viernes. 28.06.2024

A través de Panamericana, la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, confirmó que los primeros mandatarios de estado, Luis Arce y David Choquehuanca, recibirán el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5532, mañana 21 de junio, en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku en La Paz.

La autoridad amplió información sobre la ceremonia organizada por el  Willka Kuti o Fiesta del Sol, y el inicio de un nuevo ciclo agrícola.

Así también la titular de Culturas resaltó la existencia de varios sitios considerados sagrados en todo el territorio nacional, donde también se desarrollarán actividades.

Por su parte, el secretario de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Américo Gemio, informó que el acto oficial en la urbe se efectuará en la comunidad Caiconi del distrito Hampaturi, para posteriormente dar paso a una entrada autóctona.

Del mismo modo, la secretaria de Culturas de la alcaldía de El Alto, Pamela Alcázar, destacó la ceremonia prevista en el Valle de Kaquemarka localizado en el distrito 10, con danza, rituales ancestrales y la visita de candidatas al certamen Miss Bolivia.

A propósito de los preparativos en esa ciudad, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales El Alto Sur, Eduardo Quispe, ratificó que al momento se afinan detalles para realizar un acto solemne y pacífico, tras amenazas que surgieron desde la alcaldía de Achocalla por temas que deben resolverse en el plano jurídico y técnico, según remarca.

PANAMERICANA.

Autoridades afinan detalles para actos de celebración por el año nuevo Andino Amazónico...