sábado. 29.06.2024

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Edgar Villegas, expuso a Panamericana la postura de su rubro que no abandonó propiamente la mesa de diálogo con parlamentarios de la Comisión de Planificación en la Asamblea Legislativa por el proyecto de ley 035, sino que se retiró ante supuestas imposiciones, según aclara.

De acuerdo al galeno, las autoridades descartaron la posibilidad de modificar la disposición única que establecería una jubilación obligatoria a los 65 años. Por ello anticipó que el retorno al análisis conjunto sólo podrá darse cuando dicha inconstitucionalidad sea subsanada.

Villegas remarcó que no podría flexibilizarse esta posición pues la normativa incurre en ilegalidades y vulneraciones a derechos constitucionales, de modo que para avanzar en mejoras al proyecto de ley es necesario eliminar la disposición mencionada.

Pero el presidente de la Comisión de Planificación en la Cámara de diputados, Omar Yujra, rebatió las declaraciones de Villegas asegurando que el gobierno mantiene voluntad de concertación, siempre y cuando se depongan posturas radicales.

El parlamentario oficialista subrayó que todo análisis debe ser técnico y minucioso, en vista de que el objetivo central de la norma es mejorar las rentas de los jubilados. Asimismo, reiteró que no existe la obligatoriedad denunciada por el sector médico y ratificó apertura a modificar aspectos de redacción de ser necesario.

A propósito, Mario Delgado, representante de la Asociación Vanguardia que reúne a jubilados en La Paz, hizo conocer que su sector respalda la causa de los profesionales en salud y ha elaborado un proyecto de ley alternativo que mejoraría las condiciones de todos los rentistas.

Delgado exhortó a los miembros de la Comisión de Planificación en la Asamblea Legislativa a propiciar un espacio de encuentro multisectorial para exponer la propuesta mencionada.

PANAMERICANA.

Prosigue el dilema sobre la factibilidad de ajustar el Proyecto de Ley 035 que modifica...